CALENDARIO DE ACCIONES Y CUMPLIMIENTOS DEL ACUERDO PUNTA NATI

El pasado 25 de febrero de 2020 se firmó el acuerdo sobre la instalación del parque fotovoltaico en Punta Natia, después de siete años de reivindicación de su BIC y reducción del proyecto de la planta energética. Un acuerdo firmado a cuatro bandas por la Sociedad Histórico-arqueológica Martí i Bella, el Consell de Menorca, la empresa Ceconat y la propiedad de Son Salomó donde se han sentado las bases de un futuro en equilibrio, respeto, reconocimiento y valores ecológicos y culturales entre patrimonio y medio ambiente.

El acuerdo define un nuevo BIC que protege unas 950Ha de paisaje etnológico, además de una serie de medidas y acciones acordadas y aceptadas por cada una de las partes, cuyo desarrollo y cumplimiento se verá a través de un calendario de plazos.

CALENDARIO DE ACCIONES Y CUMPLIMIENTOS DEL ACUERDO PUNTA NATI

24 de febrero Firma del acuerdo-marco a cuatro bandas.

25 de febrero Comisión de Patrimonio, donde se ratifica el acuerdo de liberar el polígono 3 de Son Salomó.

2 de Marzo Acuerdo Marco ratificado por el Consell Executiu, elevado a público.

17 de Marzo Comisión de Gobierno que resuelve el recurso de alzada

Antes del 17 de marzo: SHA MiB presenta la nueva solicitud del BIC, firmada por ella misma, Ceconat y CIMe.

Una vez resuelto el recurso de alzada, el CIMe comunica a los tribunales la satisfacción extrajudicial.

Primeros de Abril Incoación del expediente BIC 2017 con nueva delimitación propuesta y firmada.

COMPROMISO DEL CIME A PARTIR DE LA INCOACIÓN DEL BIC

  • Plazo de UN año para formalizar el convenio entre el CIMe y la SHAMB para la determinación del itinerario de visitas, la construcción de una plataforma elevada y la instalación de señalética.
  • Plazo de DOS años para realizar y acabar: (punto aque se firmará en el convenio firmado antes de abril de 2020, junto con el convenio de 8 años de rehabilitación de los ponts)
    • Plataforma de observación
    • Visitas por el circuito de Son Salomó, previa adecuación y limpieza del circuito
    • Protección de los Ponts a restaurar
    • Señalética del circuito
    • Apertura de portells y colocación de barreras para cerrar y abrir el paso
  • Plazo de OCHO años para haber realizado y acabado la total rehabilitación de Pont de Sa Creu y Pont de s’Aljub y de todas las paredes secas del polígono 3, que quedarán finalmente excluidas de la superficie ocupada por el parque fotovoltaico. Control por Patrimonio CIMe.
  • Comunicación al Registro de la Propiedad la delimitación de la zona propuesta para su protección mediante BIC en la finca denominada Son Salomó.

 

COMPROMISO DE LA SHAMB

  • Suspensión del contencioso contra el Govern, después de que la abogacía del CAIB dé el visto bueno y retirada de este en 60 días (plazo legal) si Ceconat ha presentado su proyecto modificado y este ha obtenido todas las autorizaciones necesarias.
  • Comunicación a Hispania Nostra y retirada de Punta Nati de la Lista Roja de la Entidad.

 

COMPROMISO DE CECONAT

  • Proyecto modificado y resuelto con las administraciones en 55 días.
  • Total rehabilitación de las construcciones etnológicas en OCHO años desde el comienzo de las obras de ejecución del parque (control de M&B, Ceconat y CIMe).

Punta Nati. Foto: L. Toussaint.

 

No Comments

Post A Comment